
La certificación energética es la evaluación del comportamiento energético de un inmueble por un técnico competente, en la que se valora el consumo de energía y la cantidad de CO2 que se emite a la atmósfera para su utilización en condiciones de confort.
Está relacionada con el objetivo 20 20 20, iniciativa europea para: reducir un 20% la emisión de gases de efecto invernadero, aumentar un 20% la eficiencia energética, y cubrir el 20% de la demanda por medio de energías renovables.
El resultado se representa en una etiqueta similar a la que desde hace años se coloca en los electrodomésticos, en la que se califica con una letra entre la A y la G, de más a menos eficiente.
El Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, establece que es obligatorio para:
– Edificios de nueva construcción.
– Inmuebles existentes que se vendan o alquilen.
– Inmuebles en los que una autoridad pública ocupe una superficie útil superior a 250 m2 y que sean frecuentados habitualmente por el público.
Es obligación del propietario la obtención de certificado de eficiencia energética del inmueble que desea vender o alquilar, o del promotor en el caso de los edificios de nueva construcción.
Pídanos presupuesto
Edificio El Refor, módulo 2 01470 Amurrio – Álava
T: 600 41 43 99 – 658 67 59 72
info@marq.es
¡Llevamos 257 Certificaciones energéticas realizadas!*
Con una larga experiencia en certificación de inmuebles, desde su entrada en vigor en 2013, hemos certificado edificios en las provincias de Álava (Araba), Bizkaia, Burgos, Cantabria, Palencia y Madrid.
*Dato actualizado el 07/05/2018